1: ¿Qué es la globalización?
R:La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural de gran tamaño , que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
También se pude definir como un proceso objetivo que se fortalece en la economía mundial actual, para muchos analistas la Globalización no es un fenómeno nuevo, y está asociada al propio desarrollo del sistema capitalista. Estos la definen como un proceso objetivo que se fortalece en la economía mundial actual.
“Es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología".
2:¿Qué relación hay entre globalización y economía en México?
2:¿Qué relación hay entre globalización y economía en México?
México es uno de los países que desafortunadamente tiene una economía muy desfavorecida ya que en vez de que el crezca como país ayuda a otros países a crecer económicamente como Estados Unidos, China, Japón etc.
Creo que si México comenzara a tomar decisiones por si mismo nos encontraríamos en una situación mejor .
3:¿Cómo se vincula la globalización en la política de México actual?
La política de este país es creo que no es muy buena ya que no tienen ideas propias y se dejan manipular por países del primer mundo, ya que no pueden regular todas decisiones que se supone que el gobierno debe tomar para un buen manejo del país. Esto ocasiona que halla un gran incremento de lo que es la corrupción.
La política de este país es creo que no es muy buena ya que no tienen ideas propias y se dejan manipular por países del primer mundo, ya que no pueden regular todas decisiones que se supone que el gobierno debe tomar para un buen manejo del país. Esto ocasiona que halla un gran incremento de lo que es la corrupción.
4:¿Cómo se relaciona la sociedad y la globalización?
Se relaciona con todas las situaciones que se viven dentro del país a esto me refiero con la crisis económica que hay lo cual nos indica que la globalización es como un eje principal, pero contradictorio, en la formación de los nuevos modelos de estructuración de la solidaridad social, el empleo y el estado del bienestar.
Se relaciona con todas las situaciones que se viven dentro del país a esto me refiero con la crisis económica que hay lo cual nos indica que la globalización es como un eje principal, pero contradictorio, en la formación de los nuevos modelos de estructuración de la solidaridad social, el empleo y el estado del bienestar.
5:¿En sus actividades cotidianas señale donde está presente la globalización?
En mi punto de vista se encuentra desde el momento en el que asisto al escuela ya que es muy importante el echo de superarse día con día y creo que es uno de los medios mas importantes para la sociedad ya que si la queremos mejorarla tenemos que empezar por mejorar nosotros mismos nuestra situación, porque si en un futuro queremos encontrar un trabajo mejor tenemos que tener las bases indispensables para obtenerlo.
Nancy
ResponderEliminarSu trabajo esta bien solo le hace falta letra mas grande, ya vaya pensando como juntar esta información con noticia para su ensayo.
¡Saludos¡